domingo, 16 de marzo de 2008

LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS A JERUSALÉN

Mat. 21 (Luis E. Llanes)

Introducción.- En estos días comenzamos a celebrar la última entapa del ministerio terrenal de Jesús. LO que comúnmente le llamamos Semana Santa. La santidad de estos días no es más que la santidad de los otros días, ya que Dios nos exhorta en su palabra a vivir días, semanas y años santos para él, pero los hechos que ocurrieron en aquella última semana y que en estos días celebramos y recordamos, esos sí son hechos sumamente santos. Durante aquella semana se desencadenaron una serie de hechos tales como: la entrada de Jesús en Jerusalén, la purificación del templo, algunos discursos de Jesús sobre su segunda venida y el fin del mundo, su arresto por las autoridades, juicio, muerte y resurrección. Cada hecho, cada evento tiene un significado muy particular e importante para nosotros, pero en esta noche comenzaremos recordando el evento que dio inicio a la conclusión: La entrada triunfal.

1. LA PREPARACIÓN : vs. 1-3

1.1. La inclusión de una familia. (Dios la incluye en la vida de servicio)

1.2. Disponibilidad y generosidad de la familia. (Luc. 30-31)

1.2.1. Dios se vale de los recursos de sus hijos para llevar a cabo sus propósitos.

1.2.2. Susceptibilidad y sensibilidad para ofrecer a él lo que necesita.

1.2.3. Concesión incondicional de sus bienes.

1.2. Inclusión de sus siervos en el desarrollo de sus planes eternos. (obediencia de sus discípulos) vs. 6-7)

1.2.1. “Los discípulos fueron”

1.2.1. “Los discípulos hicieron”

1.2.3. “Como o Jesús les mandó”

2. EL CUMPLIMIENTO. vs. 4-5 (Zac. 9:9)

2.1. Manifestación de su providencia y soberanía:

2.1.1. Coordinación de tiempo y circunstancias para que todo se diera como tenía

que ser.

2.1.2. El asno cumpliendo su rol dentro del pan de Dios. (Docilidad a pesar de su

naturaleza))

3. DE CAMINO A JERUSALÉN. VS. 8-9

3.1. Reacción popular: (Conmoción: Siempre que Jesús entra pasa algo)

3.1.1. Reconocimiento del pueblo. (Necesario para que pudiera hacer algo por ellos)

3.1.1.1. Manifestación de adoración y alabanza.

3.1.1.2. Reconocimiento de sus tres ministerios: Profeta, sacerdote y rey.

3.1.1.3. Compartimiento del testimonio. Mat. 21:10-11

3.2. Reacción de los círculos políticos y religiosos: Ignorancia y crítica. Luc. 19:39

3.3. Reacción personal. v. Luc. 19:41

3.3.1. Dolor por la indiferencia y rechazo.

3.3.2. Dolor por el futuro de Jerusalén y su pueblo. vs. 43-44

3.3.3. Dolor por el estado espiritual. vs. 45-48

CONCLUSIÓN: Todas las entradas de Jesús han tenido grandes repercusiones:

Su entrada a este mundo.

Entrada en la casa de Pedro: sanidad.

Entrada en la casa de Zaqueo: Salvación

Entrada en la casa de Marta y María: Resurrección

Entrada en nuestros corazones: Cambio.

¿Qué pasaría en tu vida si le dejas entrar? “He aquí yo estoy a
la puerta llamo... si alguno abre yo entraré...”

No hay comentarios.:

Visite también...

VISITE ESTOS ESPACIOS DE INTERES


http://joyasdelabiblica.blogspot.com/



Archivo del Blog

Contenidos del blog