viernes, 26 de diciembre de 2008

Comunicad social y amor Mateos 22:37-39




Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

La religión y las devociones no sirven mientras no se expresen en acción y en verdad, es decir en verdadera comunidad. Dice Jesús: ¡Amad a Dios! E idéntico es el otro mandamiento: ¡Ama al prójimo! No hay verdadero amor a Dios mientras no haya verdadero amor al prójimo ser humano, y viceversa. (Mateo 22:-39) Es ésta la experiencia que hemos hecho: La comunidad es posible por medio del espíritu que nos llega de Dios. Cuando es éste el espíritu que nos mueve hay verdadero amor al prójimo y plena comunidad entre nosotros.

El dominio del mal, que hoy en día ha alcanzado dimensiones sin precedente, afecta a todo ser humano. Y sus relaciones. Lo hallamos en cada forma de gobierno, en cada iglesia, en cada grupo por más devoto que sea, en todos los partidos políticos y sindicatos obreros, hasta en la vida de familia y en nuestra comunidad. Su carácter demoníaco se revela en todas estas estructuras, aunque a primera vista parezca ser muy diferentes.

Cuando nosotros ponemos el mandamiento de amar en nuestra vida, nos damos cuenta que estamos viviendo la gloria de Dios. La doctrina social de la Iglesia (Escribió Oscar Romero en su libro: La violencia del amor”) les dice a los hombres que la religión cristiana no es un sentido solamente horizontal, espiritualista, olvidándose de la miseria que lo rodea. Es un mirar a Dios, y desde Dios mirar al prójimo como hermano y sentir que “todo lo que hiciereis a uno de éstos, a mí lo hicisteis”.

No hay comentarios.:

Visite también...

VISITE ESTOS ESPACIOS DE INTERES


http://joyasdelabiblica.blogspot.com/



Archivo del Blog

Contenidos del blog