GALATAS 3:13
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),
Todo el mensaje del evangelio gira alrededor de un solo suceso histórico: la muerte de Cristo en la cruz, Al respecto dice el escritor de Hebreos: “Porque con una sola ofrenda hizo perfecto para siempre a los santificados.”
Son muchos los pasajes en la Biblia que nos hablan del carácter vicario (sustitutorio) del sacrificio de Cristo.( Isa. 53:6, 10; 2 Cor. 5:21; 1 Pedro. 2:24; Tito 2:14) La palabra que describe que fué lo que sucedió en la cruz es “Intercambio”, Jesús sufrió en lugar nuestro las consecuencias del mal que merecíamos por justicia divina sobre nuestros pecados. Entonces a cambio Dios nos ofrece todo el bien que merecía la obediencia sin pecados de Jesús.
Los israelitas no crucificaban a los criminales, sino que los apedreaban, pero después de apedrearlos los colgaban sobre un madero (Det. 21:21-22). "No dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado" (ver. 23). Pablo emplea la palabra madero para identificar la crucifixión de Jesús con la maldición pronunciada en Deut. 21:23 (véase Hech. 13:29; Pedro hace lo mismo, Hech. 5:30; 10:39; 1 Ped. 2:24).
San Jerónimo hizo esfuerzos asombrosos para no tener que admitir que Cristo fue maldecido por Dios. En primer lugar pone de relieve que el apóstol no reproduce exactamente las palabras de la ley, que en Deuteronomio 21 (v. 23) se leen así: «Maldito por Dios es el colgado». El apóstol en cambio, siguiendo la Versión de los Setenta, dice: «Maldito todo el que es colgado en un madero», omitiendo la frasecita «por Dios» que los Setenta agregaron. En pocas palabras: si bien en el texto hebreo no figura «en un madero» y «todo el que», el contexto nos obliga de todos modos a entender lo dicho por Moisés como referencia a alguien colgado en un madero. Así que el apóstol no introdujo ningún cambio de importancia. Ni si quiera tiene importancia la omisión del «por Dios»: al apóstol no le cabía la menor duda de que se pensaría en Dios como autor. San Agustín refiere que algunas personas de escasa erudición querían entenderlo como referencia al traidor Judas, que se ahorcó a sí mismo.
El texto del apóstol dice en forma muy clara que Cristo fue hecho maldición, no por haber cometido algún delito digno de maldición, sino porque es una sentencia general de la Escritura que «todo el que haya sido colgado en un madero es maldito por Dios» (Deut. 21: 23)¿Cual fue el propósito de Dios al dejar que Cristo fuera hecho maldición por nosotros? el texto dice “ para que en Cristo Jesús ( Solo en Cristo 2:14, 17; 3:14, 28; 5:6) la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles (todas las naciones).Gen. 12:3; 13:15; 17:8. Este fue el propósito de Dios al dejar que Cristo fuera hecho maldición por nosotros.
Cristo nos redimió (Nos compró), libertándonos de nuestra esclavitud anterior (cap. 4:5), y "de la maldición" bajo la cual están todos los que confían en la ley y en las obras de la ley para su justificación. Los gálatas gentiles, poniéndose bajo la ley, estaban bajo la maldición de la cual Cristo había redimido primeramente a los judíos, y por medio de ellos a los gentiles. El precio de la redención que él pagó, fué su propia sangre preciosa (1Pe_1:18-19; comp. Mat_20:28; Act_20:28; 1Co_6:20; 1Co_7:23; 1Ti_2:6; 2Pe_2:1; Rev_5:9).
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),
Todo el mensaje del evangelio gira alrededor de un solo suceso histórico: la muerte de Cristo en la cruz, Al respecto dice el escritor de Hebreos: “Porque con una sola ofrenda hizo perfecto para siempre a los santificados.”
Son muchos los pasajes en la Biblia que nos hablan del carácter vicario (sustitutorio) del sacrificio de Cristo.( Isa. 53:6, 10; 2 Cor. 5:21; 1 Pedro. 2:24; Tito 2:14) La palabra que describe que fué lo que sucedió en la cruz es “Intercambio”, Jesús sufrió en lugar nuestro las consecuencias del mal que merecíamos por justicia divina sobre nuestros pecados. Entonces a cambio Dios nos ofrece todo el bien que merecía la obediencia sin pecados de Jesús.
Los israelitas no crucificaban a los criminales, sino que los apedreaban, pero después de apedrearlos los colgaban sobre un madero (Det. 21:21-22). "No dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado" (ver. 23). Pablo emplea la palabra madero para identificar la crucifixión de Jesús con la maldición pronunciada en Deut. 21:23 (véase Hech. 13:29; Pedro hace lo mismo, Hech. 5:30; 10:39; 1 Ped. 2:24).
San Jerónimo hizo esfuerzos asombrosos para no tener que admitir que Cristo fue maldecido por Dios. En primer lugar pone de relieve que el apóstol no reproduce exactamente las palabras de la ley, que en Deuteronomio 21 (v. 23) se leen así: «Maldito por Dios es el colgado». El apóstol en cambio, siguiendo la Versión de los Setenta, dice: «Maldito todo el que es colgado en un madero», omitiendo la frasecita «por Dios» que los Setenta agregaron. En pocas palabras: si bien en el texto hebreo no figura «en un madero» y «todo el que», el contexto nos obliga de todos modos a entender lo dicho por Moisés como referencia a alguien colgado en un madero. Así que el apóstol no introdujo ningún cambio de importancia. Ni si quiera tiene importancia la omisión del «por Dios»: al apóstol no le cabía la menor duda de que se pensaría en Dios como autor. San Agustín refiere que algunas personas de escasa erudición querían entenderlo como referencia al traidor Judas, que se ahorcó a sí mismo.
El texto del apóstol dice en forma muy clara que Cristo fue hecho maldición, no por haber cometido algún delito digno de maldición, sino porque es una sentencia general de la Escritura que «todo el que haya sido colgado en un madero es maldito por Dios» (Deut. 21: 23)¿Cual fue el propósito de Dios al dejar que Cristo fuera hecho maldición por nosotros? el texto dice “ para que en Cristo Jesús ( Solo en Cristo 2:14, 17; 3:14, 28; 5:6) la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles (todas las naciones).Gen. 12:3; 13:15; 17:8. Este fue el propósito de Dios al dejar que Cristo fuera hecho maldición por nosotros.
Cristo nos redimió (Nos compró), libertándonos de nuestra esclavitud anterior (cap. 4:5), y "de la maldición" bajo la cual están todos los que confían en la ley y en las obras de la ley para su justificación. Los gálatas gentiles, poniéndose bajo la ley, estaban bajo la maldición de la cual Cristo había redimido primeramente a los judíos, y por medio de ellos a los gentiles. El precio de la redención que él pagó, fué su propia sangre preciosa (1Pe_1:18-19; comp. Mat_20:28; Act_20:28; 1Co_6:20; 1Co_7:23; 1Ti_2:6; 2Pe_2:1; Rev_5:9).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario