Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.
- La mayoría de la gente piensa que después que uno acepta a Cristo, tiene que convertirse en una carpeta de piso, que todo el mundo le pasa por encima
- Si uno responde o se defiende enseguida dicen que es carnal.
- El origen de todo esto es que la gente tiene un concepto equivocado de lo que es perdonar y lo que es ser carnal.
I. Perdonar no es aprobar lo que se ha hecho
- Dios nunca aprueba nuestro pecado, En el huerto el se enojo contra nuestros primeros padres Génesis 3:21, pero aun así los vistió, con pieles. Y aun vistiéndolo con pieles los saco del huerto de Edén(El vestido de piel significaba , sacrificio de sangre)
- En el NT Dios perdono a la mujer que cometió adulterio Juan 8:11 pero aun así, le dijo. “vete, y no peques más”
- El perdón total no significa que cerremos los ojos a quienes continúan haciendo daño.
- Los delitos que hagan sufrir a otros o que traigan problemas a la iglesia llevan su justa retribución.
II. Perdonar no es excusar lo que se ha hecho. Lo mal hecho que hacen otras personas. ocultando las circunstancias. Es verdad que las gentes necesitan comprensión eso no incluye excusar un comportamiento inapropiado. Justificar es hacer recto lo que estuvo mal hecho y eso es pecado de encubrimiento
III. Perdonar no es indultar.Indultar es una transacción legal, que libera al culpable de sufrir el justo castigo.Por esa razón es que no pedimos que un violador sea exento de juicio
IV. Perdonar no es reconciliación. Es posible que la persona que UD perdono este muerta y no haya reconciliación. Es posible que la persona que UD perdono este viva pero no quiere tratos con UD o es posible que por su salud o la familia, sea mejor que la persona que UD perdono se mantenga separada, lejos de su contacto
V. Perdonar no es ser ciegos a lo que Paso o Negar el hecho. Negar la realidad no es perdonar, decir: “Aquí no paso nada, no es perdonar” eso es represión. La represión trae muy malas consecuencias psicológicas.
VI. Perdonar no es olvidar.Olvidar una ofensa es no ser realistas. Es imposible olvidar ofensas que se nos han hecho.El verdadero amor esta plenamente conciente de lo que se ha hecho, pero perdona
VI. Negarse a tomar en serio una ofensa.El lo dijo jugando. es que es ignorante, es su carácter
VII. Fingir que no has sido herido . Es ridículo cuando pensamos que no tenemos que mostrar ninguna emoción negativa ante la traición, infidelidad, falta de respeto. Dios permitió que David supiera lo triste que estaba por su conducta. 1 Samuel 13:14. Jesús se puso airado cuando lo golpearon en la cara Juan 18.23.
“LO QUE ES EL PERDON TOTAL.”
- Ser concientes de lo que alguien ha hecho y aun así perdonarlo
- Perdonar no es ser inconcientes a lo que se ha hecho, no excusarlo, sino reconocer lo que se ha hecho y aun así perdonarlo. Vivir en una negación total no es perdonar, tarde o temprano la persona tiene que enfrentar la realidad de caso.No hay ninguna espiritualidad cuando estamos tratando de no enfrentar la realidad, taparla y ocultarla.
- Perdonar es escoger no guardar ofensas. No guardar rancor.1.Corintios 13:5
- Perdonar es negarse a tomar represalias
- Perdonar es no contar lo ocurrido a terceros
- Ser misericordiosos, sin olvidar la justicia, que merece.
- No ser demasiados rigurosos en una afirmación contra el enemigo aun cuanto tengas la razón.
- Proviene del corazón, pues de la abundancia del corazón habla la boca
- No guardar amarguras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario