jueves, 12 de junio de 2008

¿Quien es el hermano mayor? Lucas 15



No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. El le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos

¿Quién es el hermano mayor? En una reunión de ministros se planteo esta pregunta, al igual que tantas otras preguntas no tienen fácil solución, note que la pregunta no es ¿Quién era? sino ¿Quién es?, no hay duda de quien tenia en la mente el señor ,Lucas 15.2 y 3 es suficiente para saberlo: “Y los fariseos y los escribas murmuraban…Entonces el les refirió esta parábola”, El señor tenia en mente a los fariseos y escribas cuando relato esta parábola, lo importante en esta parábola no es a quien se dirigía sino a quien se dirige, en esta historia los creyentes tienen una señal de alerta, hay muchas posibilidades que el creyente se convierta en el hermano mayor, podemos fácilmente asumir ese papel cuando negamos la restauración a un hermano caído.
Generalmente se centra el interés en esta parábola en el hijo prodigo, cuando leemos Lucas 15 la mayoría piensa en el hijo perdido y en el padre amoroso, sin embargo el señor quería que el énfasis cayera en el hermano mayor. En las dos primeras porciones de la parábola nuestro señor, muestra a los escribas y fariseos como debían haber actuado ellos, con el hermano mayor les pone delante un espejo para que se vean a si mismos, porque el habia actuado como ellos.
El espíritu del hermano mayor hoy en día es muy manifiesto, es el creyente celoso de los progresos de su hermano espiritual, es el creyente carnal que se niega a dar restauración al que ha caído. Restaurar al hermano caído es un deber de las personas espirituales. Galatas capitulo seis dice: Vosotros que sois espirituales, restaurar al caído con espíritu de mansedumbre.

No hay comentarios.:

Visite también...

VISITE ESTOS ESPACIOS DE INTERES


http://joyasdelabiblica.blogspot.com/



Archivo del Blog

Contenidos del blog