Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), asegura que a nivel mundial, aproximadamente 51 millones de empleos podrían desaparecer para finales de este año. Esto significa que 230 millones de personas en todo el mundo podrían quedar cesantes.
La desocupación trae de la mano infinidad de problemas sociales, fundamentalmente el deterioro en la calidad de vida y lo que ello significa, cuando al bajar la renta muchas familias ven peligrar su vivienda.
Frente al aumento de esta complicación incontrolable, la OIT propone la creación de planes de rescate para las familias de bajos recursos, muchas de las cuales están obligadas a vivir con menos de un dólar diario.
Innumerables piadosos perseguidos se han consolado durante siglos con estos versículos y otros muchos de la palabra de Dios. Los cristianos tienen la promesa de que tendrán todo lo necesario en este mundo, y en este sentido el mundo es suyo. Mateos 6:33 dice:” Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Marcos 10:29 y 30 dice: “Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna”. Pablo confirma la misma doctrina en 1 Timoteo 4:8 “porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera”.Esta verdad era el resultado de la experiencia de David y de su observación. Se había dado cuenta que a pesar de haber pasado momentos difíciles en su vida. Aun viviendo perseguido dentro de una cueva, Dios nunca le había faltado. Yuxtapuesto a esta verdad tenemos otra y es que como creyentes tenemos que estar conformes con la provisión que Dios nos da, y evitar la avaricia.1Timoteo 6:8 lee:” Así que, teniendo sustento y con qué cubrirnos, seamos contentos con esto”.Nuestro egoísmo, el deseo de adquirir mas, y vivir al mismo nivel de ricos e impíos. Es lo que nos lleva a tener el sentimiento de que nos falta algo. Cuando no nos contentamos con lo que Dios nos da, sino que andamos con la codicia de carros nuevos, y casas lujosas, las cuales no podemos mantener, y que Dios considera como ambición humana y no una necesidad, es que nuestra economía fracasa. Dios ha prometido satisfaces todas nuestras necesidades, no cumplir todos nuestros caprichos. Cuando nuestro amor por Cristo entra en competencia con bienes materiales que queremos adquirir, hemos perdido el foco, la meta, nos hemos apartado de verdadero camino, si llega un momento en que tenemos que decirle adiós a las posesiones materiales, debemos hacerlo sin dejarle lugar a la duda, ni mirar atrás como hizo la mujer de Lot.
Pocos, si es que hay alguien, han conocido a un creyente fiel, o a sus hijos, reducido a una desesperada y miserable necesidad. Dios no abandona en la aflicción a sus santos. Un hombre bueno puede caer en las manos de un mensajero de Satanás y ser intensamente afligido, pero Dios no lo abandonará en las manos de su enemigo.
Rev. Samuel M Gonzalez
http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/
Daniel en la perspectiva profética, dos CD de audio libros
10 Dólares más manejo y envío
http://us.mc1800.mail.yahoo.com/mc/compose?to=a_danielgonz@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario