lunes, 17 de marzo de 2008

El fruto del Espiritu es.........fe

Gálatas 5:22

Ha sido muy discutido en qué matiz de significado el apóstol usa el término “fe” (gr. pistos): si en el sentido de fidelidad, algo que nos llevaría a Tito 2.10, donde también se traduce “fidelidad”; o en el sentido de fe teológica.
Ahora, cuando nosotros consideramos el mal particular que se estaba levantando en las iglesias de Galacia - el abandono de la fe y el retorno a la ley -, la posición de quererla traducir únicamente como “fidelidad” esta fuera de lugar.
Pablo está sustentando que el camino de la fe suple perfectamente lo necesario para combatir los males morales, sin necesidad de caer nuevamente en la Ley. Cuando la fe, como dice el apóstol, es una fe en y por el Espíritu, ella es capaz de llevarnos a una vida moral completa.
El que la ética del Evangelio no sea una ética de obras como el Antiguo Testamento, no quiere decir que no tenga en cuenta las buenas obras. Es cierto que la salvación, justificación, santificación es por gracia mediante la fe y, por tanto, no por obras. No es por obras pero sí es para obras, aunque esas obras sean productos del Espíritu, y no de un sometimiento oneroso e incomprensible a la Torah.
La fe del Nuevo Testamento es tanto un concepto teológico como ético, es tanto pasiva como activa. Las normas morales del creyente son más malas o menos malas en dependencia de cómo mantengan o deterioren la “relación de fe” que tengamos con nuestro Señor.
La fe como fruto, entonces, tiene un matiz ético de fidelidad, a Cristo y su causa (Mateo 25.21: Hechos 16.15). Se demuestra en un servicio a Dios (1 Corintios 4.2). La fe como don nos capacita para esperar un milagro de Dios (1 Cor 12.4-11).

No hay comentarios.:

Visite también...

VISITE ESTOS ESPACIOS DE INTERES


http://joyasdelabiblica.blogspot.com/



Archivo del Blog

Contenidos del blog