El adulterio, moicheia; Strong #3430: es una relación sexual ilegal, una conexión ilícita con una persona casada, es infidelidad y traicion al pacto marital y al conyuge. Mientras que la fornicación (la inmoralidad; gr. pórnos) es un término amplio que se refiere a relaciones sexuales fuera del matrimonio, incluyendo relaciones sexuales prematrimoniales y la homosexualidad. El adulterio (gr. moijós) se refiere a la infidelidad en el matrimonio.describe las relaciones sexuales entre una persona casada y alguien que no es su compañero .
Estamos siendo testigos de la desintegración de los hogares en números sin precedentes. La infidelidad es un pecado común en el tema de muchas novelas y películas. Lo triste es que se acepta como acontecimiento normal y nadie se sorprende cuando pasa. la idea generalizada es que la cotidianidad y repeticion con que se hagan las cosas las convierte en normales, esto ha hecho que el adulterio por ser tan repetitivo en la sociedad actual ya sea mirado como algo normal.pero contrario al punto de vista de la sociedad moderna, la biblia establece que el adulterio es un pecado,y lo establece asi, desde el mismo jardin de Eden. “El sexo es bueno y a travez de el Dios le ha dado al hombre parte de su capacidad creadora,para generar nuevos seres, pero Dios reglamenta todo cuanto hace, El no crea nada que no reglamente,y es salirse de su reglamento lo que hace que las cosas funcionen mal,Dios regulo el sexo en la institucion matrimonial,violar esa reglamentacion es exponerse,es lo que ha hecho que la sociedad moderna pierda su inocenca”
En el A.T el adulterio era la relación sexual entre un hombre de cualquier estado y la mujer de otro hombre (Lv 18:20; 20:10; Dt 22:22), aunque el matrimonio todavía estuviera en el “noviazgo” (Dt 22:23–27). El hogar en el antiguo Israel era considerado de gran valor para el desarrollo de los que vivían en él, especialmente los niños. las relaciones sexuales con una mujer libre, pero comprometida, era adulterio, con pena de muerte para las dos personas. Para el hebreo el adulterio era la relación sexual voluntaria de una mujer casada o desposada con un hombre que no era su esposo (ver Lev. 18:20; Job 31:9–12). La pena por el adulterio era la muerte para los dos participantes: (Lev. 20:10; ver Deut. 22:22–24; Juan 8:5). El adulterio no incluía relaciones sexuales de un hombre con mujeres no casadas, aunque había penalidades para casos así (ver 22:16; Deut. 22:28, 29). En suma, el adulterio era considerado una violación de la santidad del matrimonio, y era una ofensa contra el esposo, quien tenía el derecho exclusivo a los favores sexuales de su esposa.
Los fariseos hicieron la pregunta respecto al matrimonio porque era una de las «cuestiones candentes» de esos días, y querían que Cristo se comprometiera y dividiera así a la gente en su contra. La interpretación que daban los seguidores del rabí Jilel a Deuteronomio 24.1 era que un hombre podía divorciarse de su esposa por cualquier causa, en tanto que los seguidores del rabí Shammai sostenían una interpretación estricta: el matrimonio se podía disolver sólo por adulterio. Jesús fue más allá de los rabíes e incluso más allá de la ley, y recordó a la gente que la ley original del matrimonio se estableció en el Edén. ensenando de esta forma que la etica para las relaciones matrimoniales las establecio Dios mismo, al inicio de la Creacion. y que son como siguen: Primera, es exclusiva y de compromiso social (dejará a su padre y su madre, Gn 3. 24). Segunda, es monógama, heterosexual y de pacto mutuo (el hombre... se unirá con su mujer, Gen.3. 24). Tercera, es de complementación mutua (serán una sola carne, Gen 3. 24). Cuarta, de libre comunicación e intimidad significante (estaban ambos desnudos, Gen 3. 25). El Señor Jesucristo, al reafirmar estas características aclara que el propósito original de Dios para el matrimonio es una relación permanente e indisoluble (Mar. 10:1–12). Estas reglamentaciones bíblicas condenan las prácticas prevalecientes en las sociedades modernas como el divorcio, las relaciones sexuales casuales y adulterios, los concubinatos y relaciones clandestinas, la homosexualidad y la relación de competencia y opresión dentro del matrimonio. De manera que el adulterio no solo es traicion al conyege y al pacto sino tambien una ofensa directa a Dios.El N.T establece que excepto por la muerte, el vínculo matrimonial es indisoluble (Ro 7:2, 3; 1 Co 7:39); por tanto el hombre que se divorcia de su mujer y se casa con otra comete adulterio. El mismo principio se aplica a la mujer (vers. 12; v. 1 Co 7:11). Ni Marcos, ni Lucas (16:18) ni Pablo (1 Co 7:10–16, 39), incluyen la llamada excepción que nos ofrece Mateo en su evangelio: a no ser por causa de infidelidad (Mt 5:32) y salvo por infidelidad (Mt 19:9) aun mas cristo enseno que el deseo de tener relaciones sexuales con otra persona es adulterio mental y pecado. Jesús enfatizó que si el acto es equivocado, también lo es la intención. Ser fiel al cónyuge con el cuerpo y no con la mente es romper la confianza que es vital para un matrimonio sólido. Al hacer cristo esta declaracion esta condenando cualquier fantacia sexual mental, los suenos eroticos,premeditados,las masturbaciones, y cualquier acto en el que no participe la pareja legalmente casada. queda claro entonces que cuando un hombre casado ve pornografia y se masturba esta adulterando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario