http://perlitaspastorales.blogspot.com
Génesis 37, 24,25
Y le tomaron y le echaron en la cisterna; pero la cisterna estaba vacía, no había en ella agua. Y se sentaron a comer pan; y alzando los ojos miraron, y he aquí una compañía de ismaelitas que venía de Galaad, y sus camellos traían aromas, bálsamo y mirra, e iban a llevarlo a Egipto
Que conciencia mas negra tendrían los hermanos de José que después de echarlo en la cisterna se sentaron a comer pan, el pan que el mismo José les habia traído, este detalle revela que tenían la conciencia tranquila, y como deja ver el verso 20 ellos pensaban que no habían cometido ningún crimen. Pero la justicia divina reclama siempre lo que se le debe. Puede desde luego, mostrar longanimidad y misericordia, pero jamás renuncia a pedir cuentas, dice los comentaristas judíos que en ese momento se oyó un voz del cielo que dijo: “Habéis vendido a vuestro hermano y habéis sentado a la mesa, pero un día llegara en que vuestros hijos serán vendidos en el curso de un banquete”.nosotros ni decimos ni desdecimos ese comentario del Rabino Rashid, pero la realidad es que la historia se encargo de pagar con creces, este terrible acto.
Es increíble como la justicia actual se ha corrompido, se comenten actos extrajudiciales, los gobernantes mandan a matar las personas y ellos quedan tranquilos en sus protocolos, como si nada hubiera pasado. La científica política germano-americana. Hanna Arent describió este estado actual de cauterización de las conciencia con unas muy acertadas palabras: “¿Dónde están los culpable?, nadie lo sabe; las confesiones de culpabilidad colectivas son la mejor salvaguardia posible contra el descubrimiento de los culpables”. Nadie puede pedir por misericordia, algo que la justicia divina le ha negado por derecho.
SI DESEA QUE SE LE IMPARTA ALGUNA CONFERENCIA O NECESITA MATERIAL SOBRE CUALQUIER TEMA, PUEDE COMUNICARSE CON NOSOTROS POR ESTE MISMO MEDIO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario